DAVIZPLAZA
Bio+CV
Bio
Soy Daviz Plaza, con zeta. Nací en Madrid, pero mi vida transcurre entre la ciudad y la serenidad del mundo rural donde tengo mi estudio y puedo dedicarme plenamente a la creación. Desde siempre, mi curiosidad insaciable y mi necesidad de transformación han marcado mi camino. Aunque mis primeros pasos académicos fueron estudiando filología inglesa, pronto descubrí que mi verdadera pasión residía en las artes escénicas, especialmente en el mundo de la ópera.
La ópera no solo me abrió un universo creativo, sino que me ha dado la posibilidad de trabajar con maestros como Bob Wilson, Peter Sellars y Calixto Bieito, quienes han contribuido a ampliar mi visión estética y me enseñaron a comprender el cuerpo como un potente vehículo expresivo. Paralelamente, profundicé mi formación artística en la Universitat Oberta de Catalunya, expandiendo mi lenguaje creativo más allá de los escenarios y profundizando en la conceptualización del mundo del arte.
Aunque la pintura es el centro de mi práctica artística, mi experiencia en las artes escénicas ha nutrido profundamente mi enfoque. El cuerpo, para mí, es mucho más que un contenedor físico: es, ante todo, un territorio político, un espacio de resistencia y de cuestionamiento. A través de mis retratos, fotografías o performances, busco dar visibilidad a realidades corporales no normativas y desafiar los cánones de belleza tradicionales.
En mi obra, cada trazo y cada gesto es una búsqueda de identidad, un intento de desentrañar las complejidades del ser humano con el objetivo de invitar al espectador a reflexionar sobre la belleza, la corporalidad y las múltiples maneras en que habitamos nuestros cuerpos. Para mí, el arte es un diálogo continuo, una exploración constante de lo que somos y de lo que podemos llegar a ser

«Utilizo la pintura como principal medio de expresión, pero no puedo olvidar mi formación escénica que me invita a explorar otros lenguajes como la performance o la fotografía»

Group Shows:
– «El hombre de mi vida». Galería Studio RGF. Madrid. Junio 2025
– «Dark times». Galería Studio RGF. Madrid. Diciembre 2024.
– «La Mujer». Exposición colectiva en la Galería La Salita, Gijón (Asturias), marzo-mayo 2024.
– «Alégrame esas Pascuas 2021». Exposición colectiva comisariada por Javier Guardiola en la Factoría de Arte y Desarrollo. Madrid, diciembre 2021.
Prensa:
– Revista de arte contemporáneo «ArtistCloseup», número 13: Mención destacada de su obra «Ceguera»